La Nueva Formación Profesional

Foto-FP-175689062197535.png

La Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación profesional, aprobada en 2022 busca construir un sistema único de formación profesional, que acompañe a las personas desde el sistema educativo y durante toda su vida laboral. 


Algunos aspectos mas destacados de esta nueva ley de FP son:

1. Flexibilidad curricular: La nueva ley busca mayor flexibilidad en los planes de estudio de Formación Profesional, para poder adaptarse a las necesidades y cambios del mercado laboral. Promueve la inclusión de módulos de especialización, adaptando la formación a perfiles específicos y promoviendo la formación dual.


2. Oferta formativa ampliada: ampliación de la oferta de ciclos formativos de FP para satisfacer las necesidades de los diferentes sectores productivos. Colaboración entre centros educativos y empresas para garantizar una formación adecuada y actualizada.


3. Aprendizaje a lo largo de la vida: Se fomentará la FP como una opción de formación continua a lo largo de toda la vida laboral, permitiendo la adquisición y actualización de competencias profesionales en todas las etapas de la vida.


4. Mayor participación de las empresas: colaboración entre centros educativos y empresas, fomentando la presencia de profesionales de empresas en la formación y el diseño de los currículos, así como la realización de prácticas en empresas.


5. Reforzamiento de la orientación profesional: Se incidirá en la orientación profesional desde etapas tempranas del sistema educativo, para ayudar a los alumnos a tomar decisiones informadas sobre su futuro y a tener un mayor conocimiento sobre la Formación Profesional y sus oportunidades laborales.